Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad en el trabajo

Acerca de la carrera

Resolución Ministerial N° 320/13

  • La carrera tiene una duración de 3 años, con una cursada presencial.
  • Se cursan 4 días por semana.
  • La Tecnicatura se encuentra aprobada por la Provincia de Buenos Aires con Resolución Ministerial Nº 442/08.
  • Se cursa de Marzo/Abril a Diciembre.
  • Poseen prácticas Profesionalizantes.
  • Posee matrícula anual y cuotas mensuales. – Consultar valores vía mail 

 

Requisitos para la inscripción

Para poder ingresar a la Tecnicatura es necesario tener Título Secundario. Es importante tener en cuenta que el título analítico debe estar legalizado, en el caso de no poseerlo, presentar constancia de título en trámite o en su defecto constancia de materias aprobadas pudiendo adeudar un máximo de 2 (dos) materias previas.

  • 2 fotocopias de DNI.
  • 2 fotocopias de título de título secundario.
  • 3 fotos 4×4 frente y color (tipo carnet).
  • Certificado de buena salud psicofísico, expedido únicamente por Hospital o clínica. (Para esto tiene tiempo hasta el primer día de clase).
  • 2 copias de Curriculum vitae.
  • 2 Constancias de Cuil.
  • 2 copias de partida de nacimiento.
  • TODAS LAS COPIAS DEBEN SER PRESENTADAS CON LOS ORIGINALES PARA LEGALIZAR LAS MISMAS.

 

Perfil profesional

COMPETENCIA GENERAL

El Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo es un profesional competente para la organización, la planificación y organización de actividades, el diseño, la gestión de los recursos de los servicios, la evaluación y control y la capacitación en aspectos inherentes a la higiene y seguridad en el trabajo.

Puede diseñar, inspeccionar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva, como así también; instalaciones en ambientes de trabajo en los que se desarrollen actividades con riesgos asociados a iluminación, ventilación, radiaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales, contaminación y afluentes industriales.

Realiza el análisis, evaluación y control de situaciones en las que existen contaminantes químicos, biológicos, físicos y ergonómicos en ambientes laborales. Colabora en la implementación y desarrollo programas de trabajo en materia de higiene y seguridad laboral y programas de capacitación para la prevención y la protección de riesgos laborales.

Asiste en la caracterización de puestos de trabajo, en función de los riesgos laborales con intervención en la selección e ingreso de personal.

ÁREAS DE COMPETENCIA

Planificar y organizar actividades relacionadas con la seguridad e higiene en ambientes de trabajo.

Diseñar procesos, puestos de trabajo, dispositivos, instalaciones, equipos y productos, con un enfoque preventivo y ergonómico, para ser utilizados en ámbitos laborables.

Gestionar los recursos de los servicios de seguridad e higiene de las organizaciones, confeccionando la documentación demandada por los organismos de fiscalización correspondientes.

Evaluar y controlar, realizando los procesos de medición y supervisión, de los aspectos relacionados con la higiene y seguridad en el trabajo.

Capacitar en la prevención de riesgos y enfermedades profesionales, coordinando acciones con los distintos sectores de la organización productiva.

 

Área ocupacional

El Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo puede desempeñarse en los servicios de Seguridad e Higiene de las más diversas organizaciones, tales como empresas industriales, comerciales, de servicios, de la construcción y actividades laborales en general. Asimismo, es capaz de actuar como asesor externo de dichas organizaciones, brindado el asesoramiento según la normativa y legislación vigente, interviniendo preventivamente para evitar accidentes y enfermedades profesionales.

Materias de la Carrera

Según Resolución Ministerial Nº 320/13

Año Materias Hs
1 Administración de las organizaciones 96
Psicología laboral 64
Física I 64
Química 64
Medios de representación 64
Medicina del trabajo I 64
Seguridad I 96
Derecho del trabajo 64
Práctica Profesionalizante I 64
2 Estadística 64
Física II 64
Química II 64
Inglés técnico 64
Ergonomía 64
Seguridad II 96
Higiene laboral y medio ambiente I 64
Medicina del trabajo II 64
Práctica profesionalizante II 96
3 Comunicación y administración de medios 64
Capacitación de personal 64
Seguridad III 128
Higiene laboral y medio ambiente II 96
Control de la contaminación 96
Práctica profesional III 192
Abrir Chat
1
Necesitas ayuda?
Hola
¿Podemos ayudarte?